En un esfuerzo conjunto por fusionar aprendizaje práctico y embellecimiento ambiental, los estudiantes del Ciclo Formativo Básico de Actividades Agropecuarias se han sumergido en un emocionante proyecto: el acondicionamiento de jardines.
Este desafío, que combina destrezas técnicas con creatividad estética, ha permitido a los alumnos adentrarse en el mundo de la jardinería de manera práctica y significativa. Desde el diseño inicial hasta la ejecución, cada paso ha sido una oportunidad para aplicar conocimientos adquiridos en el aula y descubrir nuevas técnicas bajo la guía experta de sus instructores.
El proceso ha abarcado diversas tareas, desde la preparación del suelo y la selección de plantas adecuadas hasta la instalación de sistemas de riego eficientes. Además, el énfasis en prácticas sostenibles ha llevado a la implementación de métodos de conservación del agua y el uso responsable de recursos naturales, promoviendo así un enfoque ecoamigable en el cuidado de estos espacios verdes.
El impacto de esta labor no se limita únicamente a la estética visual, sino que también trasciende hacia la comunidad educativa y el entorno local. Estos jardines recién revitalizados no solo brindan un entorno más agradable para el aprendizaje, sino que también fomentan la conexión con la naturaleza y la importancia de mantener espacios verdes en nuestras vidas diarias.
Los estudiantes, a través de este proyecto, no solo han adquirido habilidades técnicas valiosas, sino que también han cultivado un sentido de responsabilidad ambiental y comunitaria. La experiencia práctica y la colaboración en equipo han fortalecido su confianza y les han proporcionado una visión más amplia sobre el impacto positivo que pueden generar en su entorno.
Sin duda un gran trabajo.
Comentarios recientes